Menú

Dinosaurios Albertosaurus

Dinosaurio AlbertosaurusEl Albertosaurus era un terópodo tiranosáurido que vivió en la era del Cretácico en América del Norte hace 65 millones de años aproximadamente. La mayoría de ellos, vivían en la región de Alberta en Canadá (su nombre se originó gracias a esta región) y se desconoce por completo la cantidad de especies, pero se rumorea que solo hubieron dos.

Pertenecía a la familia reconocido como Tiranosáuridos, y caminaba en dos patas, con unos grandes dientes y manos. Era bastante similar al Tiranosaurus Rex. Se estima, que el Albertosaurus podría ser el reptil más peligroso del entorno en el que vivía.

Características del Albertosaurus

El Albertosaurus, tenía varias peculiaridades que le distinguía del resto de reptiles de su entorno. Para ello, sería interesante detallar sus puntos más fuertes, y así determinar todos los aspectos de este animal para tener un mayor conocimiento sobre él.

Caracterísiticas físicas

Era un poco más pequeño que el Tiranosaurus Rex. Dentro de su rama familiar, era considerado como de los más pequeños, pero no por ello menos peligroso. En estado adulto, podía medir hasta 10 metros y tener un peso aproximado de 2 toneladas.

Uno de los rasgos que le hacía especial respecto los demás Tiranosáuridos, eran sus dientes, que tenía más de 70 y eran grandes. Haciendo comparaciones con el resto de ramas de este tipo de animales, es bastante "extraño", porque todos los demás tenían un número inferior y su tamaño también. La presión de mordida del Albertosaurus, era realmente intensa. Tenía una potencia de hasta 3413 newtons.

Alimentación

Como el resto de los Tiranosáuridos, el Albertosaurus era carnívoro. Uno de los detalles que se tendría que destacar, es que se rumorea que cazaban en grupos y no en solitarios como se solía dar el caso en la mayoría de ejemplares de su especie. De hecho, se estimaba, que solían ser grupos de 10 a 26 miembros, con un resultado letal para la presa.