Menú

Choerolophodon, un elefante prehistórico previo al mamut

Choerolophodon, un elefante prehistórico previo al mamut

Hasta la fecha los antropólogos consideraban que el mamut era el antecesor más antiguo de los elefantes pero recientemente se han descubierto en Macedonia restos de un animal o elefante prehistórico previo al mamut con lo que los estudiosos están investigando de qué animal se trata y a continuación presentamos algunas claves para conocer al que ha sido bautizado ya como Choerolophodon.

Hallazgo de un elefante previo al mamut

El Choerolophodon fue un elefante prehistórico previo al mamut cuyos restos han sido encontrados en Macedonia y datan de hace ocho millones de años. Los expertos acudieron al lugar de las excavaciones avisados por el amo de un viñedo quién encontró unos restos y avisó a los paleontólogos. El hallazgo no pudo ser más sorprendente ya que el Choerolophodon es una especie totalmente extinta, realmente un tipo de mastodonte que data del Mioceno, con lo que es previo al mamut lanudo que todos conocemos.

El hallazgo fue realmente sorprendente para todos los expertos porque al poco tiempo de empezar con las excavaciones ya encontrando una calavera del Choerolophodon con unos colmillos de gran tamaño pero además también hallaron algunas partes de las patas y sin duda es realmente extraño conseguir encontrar estos dos tipos de huesos juntos en una misma excavación.

Después de sus investigaciones los arqueólogos concluyen que se trata de un animal que vivió en Europa y también en Asia en el Mioceno, es decir, entre hace 23 y hace 5 millones de años. Se cree que el lugar en el que fue encontrado estaba poblado de hierba muy alta y el clima era muy húmedo como el de las sabanas con lo que había muchísimos lagos y lluvias monzónicas.

Los expertos indican también que en esa época geológica de la que data el Choerolophodon sin duda la zona estaba realmente poblada con una gran fauna prehistórica que iba desde antílopes a mastodontes pasando por jirafas, rinocerontes y todo tipo de simios y otras muchas especies que ahora nos sorprenderían increíblemente al ser desconocidas para nosotros y no contar con contacto directo con ningún tipo de especie actual.

Los Choerolophodones eran animales enormes y muy imponentes. Se cree que se trata de una especie que se extinguió al elevarse la meseta y secarse las tierras húmedas como nos dice la empresa de viajes a Macedonia Ekorna ya que en esta zona ahora no hay tanta agua y aquello significó para los mastodontes que no hubiera comida y por tanto su extinción.

Previamente ya se habían encontrado algunos restos en la Macedonia oriental pero éstos eran mucho más pequeños con lo que este nuevo descubrimiento ha sido realmente significativo para toda la ciencia. Los expertos explican también que estos restos han sobrevivido también probablemente porque el terreno era muy arcilloso hace millones de años y por tanto mucho más eficiente para mantener el agua alejada de los huesos consiguiendo protegerlos y fosilizarlos y es por ello que se han podido encontrar estos restos.

Además afirman que creen que en esta región hay todavía muchos yacimientos prehistóricos con mucho valor arqueológico, y no únicamente de animales con lo que seguirán investigando para poder encontrar muchos más restos, inclusive yacimientos de restos de personas o antecesores al ser humano que sean interesantes para comprender mejor el mundo de la antiguedad y seguir añadiendo piezas a nuestro pasado para comprenderlo mejor.